jueves, 12 de marzo de 2015

Inicia Operación Sonrisa

Visité el hospital Francés para manifestar que la Gobernación seguirá apoyando esta campaña social, de verdad felicito a los médicos y voluntarios que se unen a la Operación Sonrisa que ayudará a muchos niños y niñas, sin importar la clase social, para que tengan una mejor vida.



Posesión del directorio de la Cámara Agropecuaria del Oriente.

Son más de 50 años que la CAO con esfuerzo y trabajo busca la transformación del país, siempre en base a la unidad y compartiendo experiencias del Oriente con el Occidente, para que el progreso llegue de forma equitativa a todos.

Por ello, convocamos a cada uno de los bolivianos, a respetarnos unos a otros y poner el hombro sin importar el color político, porque no se puede jugar con nuestro destino y futuro, ya que la pobreza no discrimina.


Visita protocolar del Cónsul de la República Popular de China.

Sostuvimos una reunión con la consulesa de la República Popular de China la señora Ou Jianhong para trabajar de manera conjunta y ver la posibilidad de apoyar el Proyecto Rositas.



Primer fase carretera Parque Industrial-Okinawa.

Estamos contentos porque iniciamos la construcción de esta vía que será de mucha importancia para los habitantes de la zona y que además unirá las provincias Andrés Ibañez y Warnes.



lunes, 9 de marzo de 2015

Inauguración de la casa de la mujer.

Mujeres trabajadoras y valientes, ejemplos de vida, reciban nuestra más sincera gratitud y admiración por su sensibilidad, comprensión, generosidad y fortaleza con que contribuyen a forjar un mundo mejor para nuestros hijos. Me siento orgullosa de dar por inaugurada la oficina que será de gran ayuda para aquellas mujeres que sufren por algún tipo de violencia y que no tienen un lugar donde acudir.




Día de la mujer

En este día reconozcamos a todas las mujeres quienes deben tener los mismos derechos y oportunidades que el sexo masculino para educarse, trabajar, formar familias y participar activamente en la política.
Es un derecho social conquistado en base a muchos sacrificios y vidas.

Felicidades en este día internacional de la mujer, a las mujeres, ama de casa, trabajadoras manuales e intelectuales, a las mujeres del campo, ciudad, empresarias, estudiantes, felicidades a todas en su día...

25 Aniversario de la provincia Guarayos.

Estuvimos presentes celebrando las bodas de plata de la provincia Guarayos. El homenaje se inició con el tradicional Tedeum, ofrenda floral e iza de nuestras banderas. La sesión de honor estuvo enmarcada con la declaración a la provincia como la Capital de la piña.



Entrega de pozo de agua en Puerto Quijarro-Zona el Calvario.

En el municipio de Puerto Quijarro, se realizó la entrega de un pozo de agua de 55 metros de profundidad en la zona “El Calvario”, que beneficiará a 50 familias. Este pozo se suma a los 1.308 que se han perforado en todo el departamento, permitiendo lograr una cobertura de 98% de cobertura en territorio cruceño.


viernes, 6 de marzo de 2015

Inicio de electrificación en zona de Carmen Rivero Torrez.

Llegó la esperanza de días mejores para 136 familias de 4 comunidades en El Carmen Rivero Torrez, con mucha fe y devoción los pobladores invocaron la Virgen María orando por el bienestar de los más necesitados, agradeciendo la gestión que la Gobernación está realizando.



Inspección de los defensivos-Río Piraí.

Cumpliendo nuestra labor como Gobernación, estamos al tanto de los defensivos que nuestro río debe tener, es por ello que hoy se hizo una inspección para poder prevenir a tiempo desastres y de esta manera proteger a los habitantes que viven cerca del mismo.


Salud para las comunidades cercanas a CENVICRUZ.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, se abrió las puertas del micro hospital del Centro Nueva Vida Santa Cruz (CENVICRUZ) para que también brinden los servicios médicos necesarios no solo para los internos del centro penitenciario sino también para los comunarios que viven alrededor del centro, llevamos hasta el lugar el programa Boquita Sana que brindo atención a más de 100 niños, y las brigadas médicas de la Gobernación que brindaron atención a los adultos y personas de la tercera edad.


Inicio electrificación en Alto y Bajo Isoso.

En la provincia Cordillera se inició el proyecto de electrificación Alto y Bajo Isoso, beneficiará a 17 comunidades entre ellas Rancho Nuevo.
Por más que llegue el progreso no hay que perder la identidad, porque los guaraníes son el digno ejemplo de que los hermanos indígenas son un tesoro.

Gracias por nombrarme como hija predilecta, es una motivación para seguir trabajando, no solo por la provincia Cordillera si no por todas las provincias.




miércoles, 4 de marzo de 2015

Visita a la Asamblea Legislativa Departamental.

Gracias por el recibimiento a los colegas Asambleístas y funcionarios de la ALD, nos reunimos para compartir e intercambiar criterios de trabajo para una gestión en beneficio de los ciudadanos que viven en este departamento.



Entrega de ampliación de la unidad de terapia intensiva neonatal.

Con el objetivo de fortalecer la unidad de terapia intensiva neonatal de hospital de la mujer Dr. Percy Boland se entregó 10 nuevas unidades de terapia intensiva neonatal, además de disponer la contratación de 30 licenciadas en enfermerías y 6 médicos especialistas en neonatología.

El valor de la vida es incalculable, es por ello que como Gobernación estamos contentos de entregar la ampliación de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, donde todos los días el personal médico está luchando para salvarle la vida a esos bebés que nacen con 500 o 600 gramos de peso, pero nos alegra ver que ahora la Maternidad tendrá equipos de última tecnología para lograr que esos niños se recuperen y alegren la vida de sus familiares.



Desayuno con los campeones de bicicross.

En la mañana, recibí la visita de niños y adolescentes campeones del bicicross, compartimos un momento grato y un desayuno, en donde me contaron sus experiencias en esta disciplina deportiva y el gran esfuerzo que ellos dejan por este deporte, me comprometí a brindarles el apoyo necesario para que ellos sigan con esas ganas y motivación, ya que son el futuro de nuestro país.



Entrega de la Ley Departamental al Comité Cívico.

Lo cruceño constituye el más ambicioso de los experimentos, en lo que respectas a la mezcla de pueblos, a la tolerancia religiosa, a la igualdad social, a las oportunidades económicas, pero sobre todo a la democracia política. Es que nada fue lineal, siempre hubo y habrá miradas distintas y plurales.

Entrego esta Ley Departamental, norma que debe ser conquistada en otros espacios, donde los representantes nacionales de esta tierra la tienen que defender y lograr promulgar, mientras tanto seguiremos trabajando, porque esta tierra se merece esto, y mucho más.


Reunión con las damas del Comité Cívico Femenino.

En compañía de la alcaldesa Desiré Bravo, visitamos la casa de las mujeres que se comprometen a luchar por santa cruz, estas mujeres son las damas del comité cívico femenino, mujeres que siempre han sido heroicas, lucharon por este departamento y que defendieron sus principios y valores, gracias por el cariño y el reconocimiento que me brindaron por la labor que desempeñe en el comité cívico femenino.


Energía eléctrica para cuatro cañadas.

Nuevo Palmar, Gran Chaco, Nueva Esperanza y Suegay ahora van a poder tener luz eléctrica y poder dejar a un lado los mecheros, estos tendidos eléctricos beneficiarán a 85 familias de cuatro cañadas.

Seguiremos trabajando, ampliando la cobertura eléctrica en el departamento, la cual está en el 92% con cerca de 6 mil kilómetros de tendidos en el área rural.



Sesión de Honor del Parlamento Cruceño.

Ser cruceño suena a pasado glorioso y a futuro lleno de esperanzas. Un pasado que fue marcado por don Ñuflo de Chávez cuando aquel 26 de febrero de 1561, junto a exploradores, religiosos, indígenas y españoles funda una nueva ciudad, concebida en libertad y consagrada bajo los principios de igualdad, respeto y reciprocidad.
En este marco, le decimos a toda Bolivia que Santa Cruz, hoy crisol de la bolivianidad, jamás olvida su profunda raigambre y compromiso primero con su gente y luego con la patria grande, por lo que seguiremos trabajando de manera incansable para lograr que todos los bolivianos tengamos primero la libertad de pensamiento, libertad de elegir nuestro destino y las autoridades que trabajaran por mejores condiciones de vida y justicia en el cumplimiento de nuestros más caros anhelos.

Adelante cruceños con la misma valentía de siempre sigamos haciendo historia.



Iza de bandera cruceña, 26 de febrero aniversario de Santa Cruz.

Con mucho civismo y orgullo izamos la bandera, es un año más donde recordamos nuestros orígenes, donde españoles e indígenas fueron el cimiento para que esta ciudad sea grande, trabajadora y pujante, felicidades cruceños!